Retrato de caballero
Óleo sobre lienzo. Hacia 1621-1623.
Medidas: 32 x 23,3 cm
Salida: Consultar departamento
Procedencia:
Colección de los Vizcondes de Roda.
El retrato está realizado sobre un lienzo tipo tafetán semejante a las pinturas de Velázquez de los años 1621-1623 -entre Sevilla y Madrid-. Está cortado por los cuatro lados, manipulación que debió de ser hecha cuando se reenteló.
Se piensa que Velázquez remató la cabeza con el inicio de un cuello distinto al visible. La gola existía pero era diferente. El encaje que hay actualmente es un añadido posterior.
Como destaca Carmen Garrido, según los análisis de pigmentos realizados al cuadro, los materiales son de época y están empleados de la misma manera que lo hace el pintor. La superficie del cuadro está ligeramente aplastada, lo que seguramente se produjo cuando el lienzo fue reentelado.
Muy importante es la comparación de este retrato con el de Góngora de 1622 (50,2 x 40,6 cm, Museum of Fine Arts Boston) que tiene el mismo modelado y tratamiento de la luz. Ilustrativo visualmente también es la comparación con el retrato de Felipe IV de Velázquez de 1623 (Museo del Prado).
Bibliografía en la que aparece publicada esta obra:
-PÉREZ SÁNCHEZ, A.E.:"Novedades Velazqueñas", Archivo Español de Arte, nº288 (número extraordinario dedicado a Velázquez y su tiempo), 1999, pp.384-386, figura 12. En dicha publicación Pérez Sánchez afirma: " De la atribución a Velázquez creo que no debe haber duda". Años después, el 9 de diciembre de 2003, Alfonso Pérez Sánchez ratifica su opinión: "creo sinceramente que es obra de Velázquez hacia 1622-1623.
-En un artículo de Carmen Garrido pendiente de publicar, catalogó el retrato "in extenso". (A disposición de los interesados)
-Declarado inexportable en 2004 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la obra de Diego R.de Silva y Velázquez titulada "Retrato de caballero" en cuya resolución se especifica que se sitúa entre las mejores obras de Velázquez de este periodo.
-Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2007.
Salida: Consultar departamento