Subasta de Octubre de 2015 undo
Lote 101

JULIO ROMERO DE TORRES (Córdoba, 1874-1930)


Marta y María

Óleo sobre lienzo firmado en Córdoba.

Medidas marcos: 67 x 38

Salida: 242.000,00 €
Remate: help

Información de la subasta:
Subasta Nº 10 : Subasta de Octubre de 2015

:

Horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas.
Descripción:

Estudiado y catalogado por Dña. Mercedes Valverde, directora de los Museos Municipales de Córdoba (Museo Julio Romero de Torres, Museo taurino, Alcázar de los Reyes cristianos y Baños del Alcázar califal).

"Estudiados los aspectos técnicos y artísticos y en base a la documentación consultada en los archivos, biblioteca, bibliografía, hemeroteca del Museo Julio Romero de Torres, podemos afirmar que el cuadro objeto de consulta, de medidas 111 x 84 cm, firmado en el ángulo inferior izquierdo, "Córdoba".

Al dorso, la característica grafía "J. Romero de Torres pintado al temple y óleo", es obra original del pintor Julio Romero de Torres (1874-1930)

Julio Romero lleva al lienzo el pasaje evangélico de Marta y María bajo su personalísima visión. El descanso de Jesús y sus discípulos en casa de los hermanos Lázaro, Marta y María, en el camino de Jericó a Betania, lo interpreta el artista en una hermosa representación en la que retrata a dos de sus modelos preferidas; el papel de la diligente Marta, lo representa Amalia Fernández Heredia, "Amalia la gitana" como se le llamaba popularmente a esta "bailadora" en los tablados de la época en Córdoba.

La que fue protagonista de tantos lienzos, como "Córdoba judia" del políptico "Poema de Córdoba" (Museo Julio Romero de Torres de Córdoba) o formando parte del cuadro "Alegrías" del mismo museo la representa con un cántaro de cobre, magistralmente pintado.

Para la pasiva María, tomó la dulce imagen de Rafaela Ruiz Lubian (1898-1967), a la que dos años antes había retratado en el lienzo "Carmen" que formó parte del conjunto de obras presentadas a la Exposición Nacional de 1915, siendo más tarde adquirido por el torero Juan Belmonte.

Como fondo de la composición, un paisaje donde serpea un arroyo y una humilde casa con un ciprés y dos naranjos sirve como escenario a las dos figuras principales.

La obra fue realizada hacia 1917 y aparece catalogada en el libro que realicé con motivo de la exposición "Miradas en sepia" (pág.134) celebrada en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, año 2006."


Etiquetas al dorso de "Exposición de pintura española en Londres de 1920" y de la "Caja general de reparaciones".

En 1965 el servicio postal dedicó una serie de 10 sellos al pintor cordobés, siendo la imagen del cuadro "Marta y María" la del sello de valor de 2,50 pesetas (fig.1).

highlight_off